A continuación enumeraremos algunos aspectos de los cuales habíamos partido a la hora de comenzar esta investigación, y que podemos afirmar:
• El deporte en Argentina no tuvo la aceptación esperada, en parte por ser una disciplina bastante reciente, como también porque otros deportes están mucho más asentados entre la población. Esto tiene que ver con el lazo identitario que el pueblo argentino formó con esas prácticas, y que hacen que sea más costoso adaptarse a la inclusión de una nueva.
• El factor económico es muy influyente. Los recursos que hay en España para invertir en el deporte son mucho más favorables que en Argentina, teniendo en cuenta la crisis sufrida en el 2001.
• Las características de los individuos de cada sociedad. Lucas Bracchi hace una comparación en base a su trabajo en ambos países realmente muy interesante:
“El alumno acá en España es algo increíble, nunca se cansa, siempre quiere aprender algo más. Tiene una voluntad magnífica. Así como en Argentina una persona sale a caminar o va al gimnasio dos veces por semana, acá vienen a tomar clases. Pero lo hace, te repito, con una voluntad asombrosa. En Argentina no es tan así, se podría decir que son más vagos. Yo he tenido alumnos en La Plata que iban a entrenar dos clases, faltaban tres, volvían a la siguiente, volvían a faltar dos. Y si uno no tiene compromiso y continuidad, es muy difícil crecer en este deporte, al igual que en cualquier otro”.
Acá se hace referencia, a partir de una voz autorizada, a lo que hacíamos mención anteriormente, en base al acercamiento que tiene el publico español al aprendizaje del deporte.
• ALGUNAS SUGERENCIAS IDEADAS POR EL GRUPO (objetivos específicos)
• Plantear la creación de centros de entrenamiento para principiante, y su pertinente difusión, para lograr que público nuevo se acerque a practicar el deporte.
• Buscar la forma de implementar algún medio de difusión, donde se denoten los centros de entrenamiento o torneos, ya sea en un medio radial, escrito o televisivo. Ejemplo: una revista puta y exclusivamente de padel que se distribuya en los complejos de La Plata.
• Volver a conseguir el espacio que se tenía en el diario El Día (sección Deportes), donde se informaba acerca de torneos locales, provinciales y provinciales, y se hacía mención a la actualidad de los jugadores platenses en España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario